
Presa Vicente Guerrero registra marcado descenso, se encuentra al 52%
En tan sólo unos meses, la presa Vicente Aguirre registró un marcado descenso en su nivel de almacenamiento y en este inicio de febrero previo a la temporada de siembra ya se encuentra con un 52 por ciento.
Aunque en el resto de las presas que se ubican en el Valle del Mezquital sus niveles están entre el 99.1 por ciento (Taxhimay) y el 85.3 por ciento (Rojo Gómez), en la Vicente Aguirre las condiciones son distintas, luego de que su descenso es cercano al 40 por ciento en cuatro meses, según el reporte diario de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dirección general Hidalgo.
Ante un año identificado como lluvioso, el promedio de almacenamiento de las seis presas ubicadas en la región Tula – Tepeji, Alfajayucan y Zimapán, es de 83 por ciento. Y la presa Taxhimay se mantiene como a la cabeza con 99.1 por ciento de su capacidad, seguida de Requena con 90.6 y Endho que ya se ubica con el 89.6.
Por su parte Rojo Gómez también presenta un descenso con 85.1 por ciento y Zimapán que se es administrada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se mantiene con el 92.6 por ciento.
Las condiciones de las presas son positivas para este inicio de año 2022, luego de que durante los tres años anteriores la sequía los mantuvo en un promedio de entre el 50 y 44 por ciento de su capacidad.
- «Gobiernos deben priorizar uso del agua en un nivel social y no industrial»: economista
- Crisis de agua: secas dos presas que abastecen a Alfajayucan
- Solo 50% de las empresas grandes hidalguenses separa sus residuos
- Incendios en Hidalgo: durante 2022 casi se han duplicado los del año pasado
- Centro Mario Molina advirtió sobre corrupción en verificentros en 2016